0293 Motores térmicos y sus sistemas auxiliares

Duración según Título: 110 horas

  1. Determina las características de funcionamiento de los motores de ciclo Otto y de ciclo Diésel analizando sus parámetros de construcción y la funcionalidad de sus elementos.
  2. Verifica los desgastes y deformaciones sufridos en los elementos del motor térmico y los sistemas de lubricación y refrigeración, justificando los procedimientos utilizados en la verificación.
  3. Determina las características de funcionamiento de los sistemas auxiliares de los motores de ciclo Otto y de ciclo Diésel analizando sus parámetros de construcción y la funcionalidad de sus elementos.
  4. Diagnostica averías de motores de ciclo Otto y ciclo Diésel y de sus sistemas auxiliares, interpretando las indicaciones o valores de los parámetros de funcionamiento.
  5. Determina los procedimientos de reparación analizando las causas y efectos de las averías encontradas.
  6. Realiza operaciones de reparación de averías del motor y sus sistemas auxiliares interpretando técnicas de mantenimiento definidas.
  • UC0140_3: Planificar los procesos de reparación de los motores térmicos y sus sistemas auxiliares controlando la ejecución de los mismos.
  • El funcionamiento de motores térmicos.
  • El funcionamiento de los sistemas auxiliares del motor.
  • El diagnóstico del motor y de sus sistemas auxiliares.
  • El manejo de equipos de diagnosis.
  • La aplicación de las técnicas de reparación
  • La interpretación de documentación técnica.

Libros digitales

PARANINFO1. Conceptos elementales de los motores de combustión interna; 2. Ciclos de trabajo; 3. Parámetros fundamentales y curvas características; 4. Elementos constructivos; 5. Desmontaje, verificación y montaje; 6. La renovación de la carga; 7. El sistema de lubricación; 8. El sistema de refrigeración; 9. Sistemas de encendido; 10. Sistemas de alimentación de gasolina; 11. Sistemas de alimentación diésel; 12. Sistemas de sobrealimentación; 13. Sistemas anticontaminación; 14. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
BLACKCAT1. Introducción a los motores térmicos; 2. Motor de explosión alternativo de cuatro tiempos; 3. Motor diésel alternativo de cuatro tiempos; 4. Disposición constructiva, orden de funcionamiento y datos técnicos; 5. Análisis y verificación de los elementos del motor; 6. Sistema de engrase del motor. 7. Sistema de refrigeración del motor; 8. Motor de explosión alternativo de dos tiempos; 9. Sensores de los sistemas auxiliares del motor; 10. Sistemas de encendido en motores de explosión; 11. Sistemas de alimentación en motores de explosión; 12. Sistemas de alimentación en motores diésel; 13. Sobrealimentación de motores.
ELECTUDE1. Actuadores; 2. Anticontaminación; 3. Bomba diésel lineal; 4. Bomba rotativa electrónica; 5. Bombas diésel mecánicas; 6. Combustibles; 7. Common-rail; 8. Distribución; 9. Encendidos; 10. Híbridos; 11. Inyección electrónica multiplico; 12. Inyección directa de gasolina; 13. Inyector Bomba; 14. Lubricación; 15. Metrología; 16. Refrigeración; 17. Sensores; 18. Sistema de precalentamiento diésel; 19. Sobrealimentacion; 20. Termodinámica; 21. Tren alternativo del motor; 22. Wankel.

Plataformas educativas digitales

ELECTUDE

Dispone de un curso definido, pero el profesorado puede crear fácilmente su propio curso. Los contenidos en este módulo en Electude alcanzan casi las 105 horas.

Trata los temas de:

Actuadores.Inyección directa de gasolina.
Anticontaminación.Inyector Bomba.
Bomba diésel lineal.Lubricación.
Bomba rotativa electrónica.Metrología.
Bombas diésel mecánicas.Refrigeración.
Combustibles.Sensores.
Common-rail.Sistema de precalentamiento diésel.
Distribución.Sobrealimentación.
Encendidos.Termodinámica.
Híbridos.Tren alternativo del motor.
Inyección electrónica multiplico.Wankel.

El simulador de motor es muy interesante, ya que el alumnado puede practicar el manejo de los equipos de diagnosis y comprobar los sensores desde cualquier equipo informático.

CAMPUS AUTO

Ofrece los siguientes cursos relacionados con Motores térmicos y sus sistemas auxiliares.

Motores y tecnología aplicada.
Inyección indirecta gasolina.
Distribución.
GLP Funcionamiento y reconversión.
Desconexión de cilindros.
Antipolución diésel.
Sistemas de lubricación.
Antipolución gasolina.
Sistemas de refrigeración.
Sistemas de reducción de NOx, FAP.
Sistemas de encendido.
Descripción y funcionamiento, FAP.
Inyección diésel.
Comprobación y diagnosis.
Common rail.
Análisis 5 gases diésel.
Inyección directa gasolina.
Análisis 4 gases en motores de explosión.

EINA-AD

Ofrece los siguientes cursos relacionados con Motores térmicos y sus sistemas auxiliares.

Mecánica del motor (JTD) (pack 23)
Sistemas de anticontaminación diésel (pack 15)
Mecánica del motor 1.8 VVT-i (pack 22)
Sistemas de inyección directa de gasolina TSI ( pack 11)
Mecánica motores Prince (pack 16)
Sistemas de inyección FSI (pack 3)
Mecánica del motor EcoBoost (pack 16)
Tecnología Common Rail (pack 14)
Distribución variable VTEC (pack 14)
Inyector-bomba (pack 1)
Distribución variable VVTI (pack 7)
Blueteck (pack 18)
Distribución variable (pack 3)
Admisión variable (pack 2)
Multijet (pack 2)
EGR (pack 2)
Fundamentos de la filtración (pack 1)
Filtro de partículas FAP (pack 1)
Gestión electrónica de motor de diferentes fabricantes (pack 23, 22, 2)
Sistemas de sobrealimentación (pack 1)

HELLA TECHWORLD

Es más una página web donde podemos encontrar información relacionada con las ultimas novedades del vehículo.

Para este modulo podemos encontrar información de sensores, actuadores y la tecnología de los gases de escape. La información está disponible en el apartado INFORMACIÓN TÉCNICA, no está organizada según nuestros módulos formativos, pero no es difícil encontrarla. En casi todos los casos se trata de cursos cortos sin tutorización y sin evaluación.

En el apartado FORMACIÓN – SEMINARIOS ONLINE DE HELLA, encontramos una serie de Webinars de una gran calidad. Actualmente para este módulo solo tenemos disponibles Sensor NOx y Sensores pedal acelerador, pero esperamos que en un futuro se sigan añadiendo este tipo de contenidos porque son muy útiles.

Material didáctico con componente digital

ELECTUDE CONNECTConnect-Sistema de encendido
Connect-Petrol engine management
Connect – Gestión motor inyección directa de gasolina
Connect-Sensores
Connect-Actuadores
LEYBOLDFuel injection
Electronic gaspedal
Networking automotive systems: «SENT» gaspedal
Distributorless coil ignition system (DIS)
Pulse Width Modulation (PWM)
Distributorless coil ignition system (SSI)
Diesel Quick Start System
LUCAS-NÜLLEPWM – Señales moduladas por ancho de pulso PWM (UniTrain)
Sensores de un motor de combustión interna moderno (UniTrain)
Sensores y actuadores de un motor moderno de encendido por chispa (CarTrain)
Sistema de encendido en motor Otto / encendido por chispa (UniTrain)
Manejo de un motor de encendido por chispa
Inyección directa de gasolina con turbocompresor (modelo de demostración en despiece)
Sensores de un motor diésel moderno (UniTrain)
Sensores y actuadores (EGR) de un motor diésel moderno (CarTrain)
Inyección directa con «Common Rail» (UniTrain)
Mantenimiento del motor
Sensores en el automóvil
Generación de pulsos y sistemas de encendido de vehículos
Control gestual y sensores capacitivos en el automóvil

Documentación Técnica en soporte digital

Autodata

Base de datos digital con información técnica sobre la reparación de vehículos.

Gsmart

Plataforma integral de servicios para el mantenimiento y reparación de vehículo industrial.

Datatecnic

Herramienta de consulta de procesos de reparación y averías solucionadas en soporte digital.

Carsmarobe

Formación y asistencia Técnica.