0292 Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje

Duración según Título: 120 horas

  1. Realiza montajes de circuitos de fluidos relacionando la función de sus elementos con la operatividad del circuito.
  2. Interpreta la operatividad de los sistemas que componen el tren de rodaje y de transmisión de fuerzas relacionando su funcionalidad con los procesos de mantenimiento.
  3. Diagnostica averías en los sistemas de transmisión y trenes de rodaje, interpretando las indicaciones o valores de los parámetros de funcionamiento.
  4. Determina los procedimientos de reparación analizando las causas y efectos de las averías encontradas.
  5. Realiza operaciones de mantenimiento de los sistemas de suspensión, dirección y frenos, interpretando técnicas definidas.
  6. Realiza operaciones de mantenimiento de embragues, convertidores, cambios, diferenciales y elementos de transmisión, interpretando técnicas definidas.
  7. Aplica las medidas de prevención de riesgos, de seguridad personal y de protección ambiental valorando las condiciones de trabajo y los factores de riesgo.
  • UC0139_3: Planificar los procesos de reparación de los sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje, controlando la ejecución de los mismos.
  • Las características de los circuitos de fluidos.
  • – La diagnosis de averías.
  • – El manejo de equipos de diagnosis.
  • – El conocimiento de los procesos de mantenimiento en los sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje.
  • – La prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
PARANINFO1. Características y propiedades de los fluidos; 2. Neumática e hidráulica; 3. Circuitos neumáticos e
hidráulicos; 4. Embrague; 5. Conceptos físicos básicos de la caja de cambios; 6. Caja de cambios manual; 7.
Caja de cambios automática epicicloidal y cambio automático variable; 8. Cajas de cambios automatizadas y
cambios DSG; 9. Cadena cinemática de la transmisión del par motor; 10. Suspensión; 11. Suspensiones
neumáticas, hidroneumáticas e inteligentes; 12. Sistemas de dirección; 13. Geometría de la dirección; 14.
Sistemas de dirección con gestión electrónica; 15. Sistema de frenos; 16. Averías en el sistema de frenos; 17.
El sistema de frenos en los vehículos industriales; 18. Sistemas electrónicos de seguridad activa; 19. Ruedas y
neumáticos.
EDITEX1. Prevención de riegos laborales y tratamiento de residuos; 2. Neumática; 3. Hidráulica; 4.Embragues y convertidores de par; 5. Cambios manuales, automáticos y variadores; 6. Transmisiones 4×4, grupos, diferenciales,árboles y semiárboles; 7. Suspensiones; 8. Dirección; 9. Frenos; 10. Ruedas y neumáticos.
BLACKCAT1 Sistemas mecánicos de transmisión de movimiento; 2 Instalaciones neumáticas e hidráulicas; 3 Sistema de transmisión en vehículos; 4 El sistema de embrague; 5 Cajas de velocidades de cambio manual; 6 Cajas de velocidades de cambio automático; 7 Elementos del sistema de transmisión; 8 Sistemas de tracción total; 9 El sistema de frenos; 10 Sistemas electrónicos de frenado; 11 Sistemas de suspensión mecánica; Suspensiones pilotadas y adaptativas; 12 Suspensión neumática en vehículos industriales; Sistemas de dirección; 13 Ruedas y neumáticos.
ELECTUDE1. Cajas de cambio automáticas; 2 Cajas de Cambio; 3 Dirección; 4 Embragues; 5 Frenos; 6 Hidráulica y Neumática; 7 Ruedas; 8 Seguridad activa; 9 Suspensión; 10 Transmisión.

ELECTUDE

Trata los temas de Cajas de cambio automáticas, Cajas de Cambio, Dirección, Embragues, Frenos, Hidráulica y Neumática, Ruedas, Seguridad activa, Suspensión, Transmisión.

El profesorado puede crear fácilmente su propio curso, pudiendo seleccionar la dificultad del curso.

En el simulador de motor hay averías relacionadas con sensores y actuadores, con lo que se puede utilizar el simulador en este módulo.

CAMPUS AUTO

Dispone de varios cursos en este módulo:

Sistemas de transmisión, Mantenimiento de cajas de cambios automáticas, Tracción haldex, Suspensión, Dirección, Frenos, Neumáticos, Transmisión automática DSG, Diagnosis y reparación de cambios automáticos, Volante Bimasa.

EINA-AD

Ofrece los siguientes cursos específicos:

  • Cambio automático 722.6
  • Diagnosis de cajas de cambio automáticas.
  • Cambio DSG
  • Transmisión automática DSG.
  • Transmisión variable continua.
  • Cambio secuencial Selespeed.
  • Transmisión 4×4.
  • Haldex Sistema Quatro.
  • Suspensión Hidractiva.
  • Direcciones eléctricas.
  • Dirección eléctrica.
  • Ejes traseros direccionales.
  • ABS ESP Bosch 5.7.
  • Subsistemas de ultima generación.
  • Sistemas de ayuda a la conducción.
  • Sistemas de seguridad activa.
  • Sistemas Adas.
  • Vehículos híbridos.

LUCAS-NÜLLE LabSoft

Dirección asistida electromecánica.
Fundamentos de hidráulica y electrohidráulica en vehículos utilitarios.

HELLA TECHWORLD

Es más una página web donde podemos encontrar información relacionada con las ultimas novedades del vehículo.

Para este modulo podemos encontrar información sobre el sistema de frenado.

REPXPERT

En esta pagina podemos encontrar información técnica y formación sobre el sistema de transmisión (principalmente embragues, volantes de inercia y caja de cambios automáticas).

AUTOSIM-200

AutoSIM-200 es un software de simulación en tecnologías de automatización, que permite al usuario testear sus circuitos y programas sobre un entorno virtual antes de controlar la parte operativa real.

Constituye el complemento ideal para una formación con equipos de entrenamiento, lo que posibilita un uso más eficiente del laboratorio. También puede ser utilizado independientemente de los sistemas de entrenamiento.

AutoSIM-200 permite el diseño y simulación dinámica y control de partes operativas en 2D y 3D predefinidos por el usuario o desarrollados por SMC International Training.

AutoSIM-200 incluye un PLC virtual para controlar los circuitos / modelos a simular y permite la comunicación con los sistemas reales  desarrollados por SMC International Training.

FESTO

Dispone entre otros productos de materiales didácticos de Hidráulica y neumática.

Material didáctico con componente digital

ELECTUDE CONNECTConnect-sensor velocidad rueda
LEYBOLDElectrical assisted power steering
Electronic stability system ABS/ESP
The AMR wheel sensor
LUCAS-NÜLLEDirección asistida electromecánica
Fundamentos de hidráulica y electrohidráulica en vehículos utilitarios
ABS y ASR e un sistema de frenado real (CarTrain)
Estrategias de control para ABS, ASR y ESP (UniTrain)
Sensores de velocidad de rotación de ruedas para implementación ABS, ASR y ESP (UniTrain)
Freno de estacionamiento electromecánico con función Auto Hold
Sistemas de estabilidad de marcha ABS, ASR y ESP en el vehículo

Documentación Técnica en soporte digital

Autodata

Base de datos digital con información técnica sobre la reparación de vehículos.

Gsmart

Plataforma integral de servicios para el mantenimiento y reparación de vehículo industrial.

Datatecnic

Herramienta de consulta de procesos de reparación y averías solucionadas en soporte digital.

Carsmarobe

Formación y asistencia Técnica.